Los datos estructurados son la tendencia SEO por excelencia. Pero la razón va mucho más allá de Google. Nos permiten desarrollar webs semánticas que transmitan información y relaciones entre nuestros contenidos, de una forma eficiente.
Podemos transmitir a las máquinas no solo un texto, sino información relacional entre entidades, algo que nutre en gran medida a los buscadores.
La web semántica ha sido uno de los grandes anhelos desde los orígenes de Internet.
Haremos un repaso histórico a los datos estructurados, qué implican, cuáles han sido las distintas sintaxis y protocolos, y cómo se aplican en la actualidad.
Repasaremos los principales plugins SEO que nos permiten introducir datos estructurados a nuestros contenidos en WordPress y veremos las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.
Enlaces:
¿Tienes dudas?
Aquí tienes un par de opciones: