Los días 23, 24 y 25 de septiembre, se celebra la WordCamp Pontevedra 2022. Y, aprovechando este evento, la comunidad local apostó por organizar un do_action Pontevedra 2022 y ayudar así a organizaciones sin ánimo de lucro.
Qué es un do_action
Es un hackathon social que utiliza WordPress para ayudar a las comunidades locales. Son eventos organizados por la comunidad que están enfocados a ofrecer una presencia online propia a las organizaciones sin ánimo de lucro. Cada evento también ofrecerá formación a las organizaciones sin ánimo de lucro sobre cómo usar WordPress de manera efectiva. Esto les permitirá gestionar sus propios sitios web en el futuro.
Ver la página oficial de do_action
do_action Pontevedra 2022
Taller de iniciación

A primera hora de la mañana se realizó un taller dirigido a principiantes sin conocimientos o conocimientos básicos.
Inicio de trabajo

Los grupos de trabajo se colocaron en diferentes mesas para así poder trabajar en las páginas de cada una de las asociaciones participantes.
Las asociaciones participantes fueron:
A Rente Do Chan
«Somos un grupo de personas comprometidas con el medio ambiente y nuestro entorno. Creemos que otra política forestal y ambiental es posible y lo vamos a demostrar».
Las personas que hicieron posible su nueva web:
- Supervisor: Carlos Longarela
- Dirección de proyecto: Rocío Valdivia
- Desarrollo: Luis García
- Diseño: Lúa Gullas, Nicolás Juncal
- Contenidos: Daniela Álvarez, Lorena Novoa, Luía Lino, Víctor Gama
- Calidad: Ángel Javier Gil, Francisco Pérez
- Asistente: Ignacio Márquez, Iván Sánchez, Sofia Baquieiri
Asociación Villa Caótica
«Aportando nuestro granito de arena para una sociedad más sostenible, desde una perspectiva naturalista y animalista».
Las personas que hicieron posible su nueva web:
- Supervisión: Jorge González
- Dirección de proyecto: Nuria Ramoneda
- Desarrollo: Fernando García Rebolledo
- Diseño: Nacho Vega, Nora Ferreirós
- Contenidos: Ibon Azkoitia, Paula Rivera
- Calidad: Andrea Cueva, Ángel Moreno
- Asistente: Juan Teixeira
Exposición
Una vez regresados del almuerzo, tocó luchar contra la temida «siesta» y sacar adelante las páginas que se estaban creando.

Al final del evento, se realizó una Meetup abierta a todo el mundo. En ella, pudimos conocer mejor a las asociaciones, cómo fue el proceso de creación de la web, desde la primera reunión hasta el último minuto del do_action, los retos que se encontraron, los consejos para el futuro o las mejoras que se podrían hacer a partir de ese momento.
Desde Trinchera WP queremos agradecer todo el trabajo realizado al equipo de organización, voluntarios, participantes, asistentes y patrocinadores.