En esta clase, comenzaremos a definir las reglas de juego para nuestra inteligencia artificial. Es fundamental comprender cómo establecer estas directrices para que la IA trabaje de manera eficiente y adaptada a nuestras necesidades.
Exploraremos la evolución de las reglas de Cursor, una herramienta esencial para el desarrollo. Originalmente, las reglas se definían en un único archivo .cursor-rules
. Sin embargo, las versiones más recientes han introducido un enfoque más modular y flexible, permitiendo la creación de directorios para organizar estas reglas.
Observaremos cómo se ha pasado de una configuración centralizada a una estructura más distribuida, donde las reglas pueden separarse por tipos de archivo o funcionalidades, como CSS, JavaScript o componentes de interfaz de usuario. Este cambio optimiza la gestión y aplicación de las reglas.
Aprenderemos a crear y configurar nuestras propias reglas utilizando el nuevo sistema de project rules de Cursor. Este sistema ofrece un control más granular sobre cómo el modelo de IA interactúa con nuestro código.
Veremos ejemplos prácticos de cómo definir reglas para tecnologías específicas como HTML5, CSS y JavaScript. Se mostrará cómo especificar la versión de las tecnologías, las dependencias a utilizar, las mejores prácticas a seguir y las convenciones de nomenclatura para nuestro proyecto.
Analizaremos la importancia de los campos description
y auto-attach
en la configuración de las reglas.
description
: Permite documentar brevemente el propósito de cada regla, facilitando la comprensión y colaboración en equipo.auto-attach
: Define a qué archivos o directorios se aplicará automáticamente una regla específica, asegurando que la IA siga las directrices adecuadas en el contexto correcto.Configuraremos estos campos para optimizar la aplicación de nuestras reglas de desarrollo.