Una vez instalado el plugin de RafflePress, contaremos con la opción de gestionar el plugin y crear nuestro primer sorteo.
Cuando hacemos clic en «añadir nuevo», encontraremos un panel que servirá para la gestión del plugin.
La primera opción que tenemos es la de escoger una plantilla base. Tenemos las siguientes opciones en la versión gratuita:
El resto de plantillas necesitan de la versión PRO ya que hacen uso de acciones de pago:
En este caso, escogeremos el «Sorteo Clásico». Para ello, escogemos el nombre del sorteo y seleccionamos la plantilla.
En este panel encontramos tres secciones diferenciadas:
En los ajustes de los detalles del sorteo, podemos configurar:
En esta sección, podemos ver todas las acciones que tenemos disponibles. Son las mismas que vimos en la clase anterior.
Cuando hacemos clic en una de ellas, veremos unos ajustes contextuales que variarán dependiendo de la acción que hayamos escogido.
RafflePress nos permite ajustar algunos aspectos del diseño que tendrá nuestro sorteo:
Tenemos diferentes opciones avanzadas de ajustes:
General
Podemos configurar:
Reglas del sorteo
Verificación de email
Podemos activarlo si queremos que los participantes verifiquen su email.
Traquear las participaciones exitosas
Podemos añadir el código de Analytics y los scripts de conversión.
Redirección exitosa
Podemos hacer que los usuarios sean redirigidos a otra página una vez han participado.
Acceso con redes sociales
En vez del email, podemos permitir que los participantes se registren con sus redes sociales.
GDPR
La opción de aceptación de la política de privacidad.
ReCAPTCHA
Si recibimos mucho spam, podemos activar el uso de los reCAPTCHA.
Una vez tenemos todo listo, es hora de publicar nuestro sorteo. En la próxima clase veremos cómo podemos mostrar nuestro sorteo en la web.