Trinchera WP
Regresar al curso Acceder Registrarse
Para acceder a este contenido:
Página Principal
Header » Categorías

¡Obtén acceso a todos los cursos!

99
Acceso a todo

Bienvenidos a esta clase donde aprenderemos a crear un menú interactivo utilizando Tailwind CSS. Este menú será un componente reutilizable que se podrá colocar en cualquier parte de la página.

Estructura del Menú

Comenzamos creando un archivo para el componente del menú. En lugar de colocarlo directamente en el encabezado, lo dejamos como un componente independiente, lo que nos permitirá usarlo donde sea necesario.

La estructura básica del menú incluirá una lista de categorías. Usaremos un Flexbox para alinear los elementos de manera automática y asegurarnos de que se ajusten correctamente cuando añadamos más elementos en el futuro.

Diseño y Estilo

A continuación, aplicamos las clases de Tailwind CSS para estilizar el menú:

  • Flexbox: Para centrar los elementos y asegurarnos de que el espacio se distribuya de manera equitativa.
  • Gap: Para separar los elementos de manera consistente.
  • Bordes: Añadimos un borde superior para dar estructura visual al menú.
  • Sombra: Aplicamos una sombra sutil en la parte inferior para dar profundidad.

Además, cada elemento del menú tendrá un efecto de hover que cambia su color cuando el usuario pasa el cursor por encima, mejorando la interacción.

Menú Interactivo

El menú incluirá enlaces de navegación. En este caso, utilizaremos texto simple para los elementos, sin enlaces, ya que los menús solo tienen fines informativos.

El siguiente paso es trabajar en los submenús. Estos aparecerán o desaparecerán dependiendo de la categoría seleccionada. Para lograr esto, utilizamos un condicional para mostrar o ocultar el contenido relacionado con cada categoría.

Cada submenú tendrá un fondo de color diferente y un estilo de texto específico, lo que lo hará visualmente distinto y fácil de identificar.

Personalización y Reutilización

Una vez que tenemos la estructura y el estilo básico, podemos personalizar el comportamiento del menú. En este caso, trabajamos con categorías de contenido como "Desarrollo Web", "Negocios", "Finanzas", etc. Estos submenús son completamente personalizables, y puedes agregar o eliminar categorías según sea necesario.

Para mejorar la gestión del menú, creamos una clase específica para cada estado activo de las categorías. Esto nos permitirá cambiar su apariencia cuando estén seleccionadas, mejorando la experiencia del usuario.

Implementación Final

Una vez que todos los elementos están configurados y funcionando, añadimos el comportamiento interactivo completo, incluyendo el cierre automático de los submenús cuando el usuario hace clic fuera del menú.

En la siguiente clase, continuaremos trabajando en el resto de componentes de la página, asegurándonos de que todo esté bien organizado y estructurado.