Introducción a los Facets
En esta clase nos centraremos en los facets, que son bloques utilizados para realizar filtrados. Un ejemplo común es tener un facet de tipo categoría en el que se puede seleccionar una categoría para filtrar el contenido. Los facets permiten filtrar de diversas maneras, por categorías, etiquetas, o campos personalizados, como el precio de un producto.
Estructura del Facet
Al revisar el facet de categorías, podemos ver varias configuraciones. Estas incluyen:
- Label: Es el nombre del facet.
- ID: Identificador único del facet, en este caso "categorías".
- Tipo de Facet:
- Checkbox
- Radio
- Select
- Range (como el precio del producto)
- Otros tipos como rating, proximity, date range, etc.
- Origen de los datos:
- Las categorías o los valores de un campo personalizado.
- Se puede filtrar por categorías padre o hijas.
- Modificador: Permite incluir o excluir categorías específicas.
- Jerarquía: El facet puede ser jerárquico o no.
- Mostrar categorías vacías: Si se deben mostrar categorías sin productos.
- Lógica: Determina cómo se aplican los filtros (ej. "todos los filtros deben cumplirse" o "cualquiera puede cumplirse").
Implementación del Facet
Para implementar un facet en una página, es necesario colocar un código corto (shortcode) que se obtiene desde la interfaz. Sin embargo, para que funcione correctamente, no basta con colocar el facet en cualquier parte del sitio. Es necesario asegurarse de que el listado de productos tenga un identificador adecuado que permita filtrarlos.
- Plantillas de Facets: Existen plantillas que facilitan esta implementación, como las de Elementor, que permiten vincular un facet con un listado de contenidos.
- Uso del Shortcode: Después de copiar el código corto, se debe pegar en la ubicación deseada en la página.
Herramientas y Métodos para Implementar Facets
Existen varias formas de implementar un facet:
- Uso de herramientas visuales: Si se está utilizando un editor visual como Elementor, la integración del facet es sencilla, ya que estas herramientas ya incluyen la funcionalidad necesaria para que los facets funcionen correctamente.
- Desarrollo personalizado: Los desarrolladores pueden personalizar los facets mediante código. Si se desea implementar un facet a medida, es necesario conectar el facet con un listing adecuado, usando código o herramientas como Elementor.
Resumen
Un facet es fácil de usar, pero su implementación puede ser compleja, ya que requiere que se configure correctamente el listado de productos o contenidos a filtrar. Sin embargo, si se usan herramientas como Elementor, la integración se simplifica y no es necesario mucho código.
En resumen, si se utiliza un editor visual como Elementor, los facets funcionan sin necesidad de mucha configuración adicional, pero si se quiere personalizar más la implementación, se puede hacer con código o usando un listing a medida.