Trinchera WP
Regresar al curso Acceder Registrarse
Para acceder a este contenido:
Clases
Listings

¡Obtén acceso a todos los cursos!

99
Acceso a todo

En esta clase vamos a ver cómo trabajar con Listings, una herramienta que nos permite crear nuestros propios loops de posts, artículos o productos sin necesidad de usar un editor visual.

Objetivo

La clase anterior tratamos sobre filtros, pero hoy nos centramos en cómo crear un listado (Listing) de contenido utilizando una herramienta sencilla que FacetWP nos proporciona.

¿Qué es un Listing?

Un Listing es una forma de crear una estructura dinámica de contenido, como un loop de posts, productos, artículos, etc., sin utilizar un editor visual. En este caso, vamos a usar un shortcode para mostrar el contenido de una forma ordenada.

Crear un Listing Básico

  1. Instalación y configuración inicial:

    • Cuando instalamos FacetWP en WordPress, automáticamente crea un Listing por defecto llamado Block Post.
    • Este Listing es el encargado de mostrar los artículos del blog.
  2. Shortcode:

    • Para poder ver los posts en la página, copiamos el shortcode proporcionado por el Listing y lo pegamos en el sitio deseado.
    • Recargamos la página y los posts aparecen con el título y la información correspondiente.
  3. Filtro de contenido:

    • Se puede filtrar el contenido por diferentes criterios, como el número de posts por página o el orden de publicación.
    • En este ejemplo, hemos filtrado los posts por fecha descendente, mostrando los últimos 10 posts.

Personalización del Listing

  1. Modificar la visualización de los posts:

    • A través de un editor visual, podemos personalizar cómo se muestran los posts, como agregar nuevas columnas, cambiar el estilo o mostrar campos personalizados.
    • Ejemplo: Agregar el título del post, imagen destacada y un botón de "Leer más".
  2. Configuración de columnas:

    • Podemos ajustar el número de columnas en la grilla (por ejemplo, 3 columnas).
    • Modificar la anchura de las columnas y aplicar estilos visuales como bordes y colores.
  3. Estilos de los botones:

    • Se pueden personalizar los botones, como el de "Leer más", ajustando el color de fondo, el borde y el texto.

Trabajar con Filtros Avanzados

  1. Agregar más filtros:

    • Se pueden añadir filtros como la categoría de los posts, autor, etc.
    • Todo esto se configura mediante el shortcode, lo que permite personalizar el listado sin necesidad de escribir código.
  2. Paginación:

    • Para la paginación de los posts, podemos incluir un filtro adicional para ver los posts en varias páginas.
    • Esto también se puede hacer con el shortcode.

Problemas Comunes y Soluciones

  1. Conflictos de estilos:

    • Si el tema que estamos usando (como Astra) incluye estilos inline que afectan al diseño, puede haber conflictos con los estilos que aplicamos al Listing.
    • Para solucionar esto, revisa las opciones del tema y desactiva los estilos inline.
  2. Limitaciones de los editores visuales:

    • Cuando trabajamos con editores visuales, puede ser más sencillo personalizar los aspectos visuales, pero cuando se trabaja a medida, se tienen más opciones y flexibilidad.

Conclusiones

  1. Facilidad de uso:

    • El uso de Listings permite crear listados de contenido de forma sencilla, especialmente útil para aquellos que no están familiarizados con el desarrollo a medida.
  2. Editor Visual vs. Desarrollo a medida:

    • Si bien los editores visuales pueden facilitar el trabajo, el desarrollo a medida ofrece mayor control sobre el diseño y los filtros aplicados.