Trinchera WP
Regresar al curso Acceder Suscribirse
Para acceder a este contenido:
Página Principal
Móvil » Filtros Horizontal

Accede a todos los cursos

99
Suscribirse

En esta clase, trabajamos en la implementación de un filtro horizontal dentro de nuestro diseño. Para ello, seguimos los siguientes pasos:

Estructura del Filtro Horizontal

  • Se define la estructura base del filtro utilizando un contenedor con flex para alinear los elementos horizontalmente.
  • Se utiliza gap-4 para espaciar los elementos dentro del contenedor.
  • Se crean varios elementos representando opciones de filtrado, como "Cabañas", "A pie de playa", "Cuevas", etc.

Implementación de Estilos

  • Se establece un tamaño uniforme para las imágenes dentro del filtro (w-6 h-6 mx-auto).
  • Se ajusta la alineación de los textos con clases como text-xs font-bold y px-6.
  • Se añade un margen inferior para separar visualmente el filtro del contenido principal.

Scroll Horizontal y Overflow

  • Se usa overflow-x-auto para permitir el desplazamiento horizontal si el contenido excede el ancho de la pantalla.
  • Se oculta la barra de desplazamiento con no-scrollbar.

Resaltado del Filtro Activo

  • Se implementa un sistema para resaltar el filtro activo utilizando clases condicionales.
  • Se juega con la opacidad (opacity-60) para indicar elementos no seleccionados.
  • Se utiliza border-b-2 con un color destacado para el filtro activo.

Ajustes Finales

  • Se realizan ajustes en los márgenes y paddings para mejorar la disposición visual.
  • Se prueba la interacción para asegurarse de que el diseño se comporta correctamente.

Con estos cambios, logramos un filtro horizontal funcional y visualmente atractivo en nuestra recreación de Airbnb con Tailwind CSS.