En esta clase, nos centraremos en la creación y el estilo de la barra de navegación inferior de nuestra aplicación. Anteriormente, ya completamos la sección del mapa, y ahora es el momento de añadir el menú de navegación fijo en la parte inferior de la pantalla.
Comenzaremos estableciendo la estructura básica de nuestro footernav
. Utilizaremos posicionamiento fijo (fixed
) con un ancho completo (width full
) para que ocupe todo el ancho de la ventana del navegador. Implementaremos Flexbox para centrar los elementos horizontal y verticalmente, añadiendo un gap
para separar los elementos de navegación. También le daremos un fondo blanco (bg-white
) y un borde superior sutil para distinguirlo visualmente del contenido principal.
Dentro de nuestro footernav
, incluiremos tres elementos de navegación principales, cada uno representado por un enlace (<a>
). Cada enlace contendrá un icono y un texto descriptivo. Por ejemplo, tendremos:
Ajustaremos el tamaño de los iconos y el texto para asegurar una apariencia equilibrada y legible. Aunque no utilizaremos exactamente los mismos iconos que se podrían ver en el diseño original, nos esforzaremos por replicar el estilo y la funcionalidad.
Durante el proceso, es posible que surjan pequeños desafíos, como problemas de visualización o posicionamiento. Abordaremos estos inconvenientes ajustando propiedades como bottom
y asegurándonos de que nuestro entorno de desarrollo esté funcionando correctamente. También exploraremos cómo el padding puede ser una solución más directa para el espaciado de los elementos en comparación con enfoques más complejos.
Una vez que hayamos completado la barra de navegación inferior, en la siguiente clase exploraremos cómo implementar una funcionalidad que haga que esta barra aparezca o desaparezca de la pantalla basándose en el desplazamiento del usuario. Si bien no será una replicación exacta de animaciones más complejas, construiremos una solución funcional para mejorar la experiencia del usuario.