En esta clase, nos enfocamos en mejorar la estructura responsiva de nuestra interfaz, tomando como referencia la cabecera de Airbnb. Analizamos el código HTML y aplicamos estilos con Tailwind CSS para obtener un diseño más alineado con la interfaz original.
Para estructurar la cabecera, identificamos las secciones clave:
div
, aplicando flexbox para distribuir los elementos.p-6
para establecer el padding
, asegurando que sea similar al diseño original.p-6 → Corresponde a 24px de padding en Tailwind CSS.
pt-4 → Se usa para mantener la proporción de 14px en el padding superior.
Airbnb usa una estructura de grid
, pero en nuestro caso optamos por flex
para simplificar la organización.
flex justify-between → Distribuye los elementos en los extremos de la cabecera.
Los principales elementos dentro de la cabecera son:
El botón de búsqueda se compone de un span
que contiene el texto y un svg
con el icono de lupa. En Airbnb, el código HTML tiene algunas irregularidades como el uso de div
dentro de button
, lo cual no es válido según los estándares de HTML.
Para corregirlo:
span
en lugar de div
dentro del botón.block
al botón para mejorar la distribución.flex items-center
para alinear el contenido dentro del botón.border border-gray-400 rounded-full → Da forma al botón con bordes redondeados.
px-6 py-3 → Espaciado interno adecuado.
py
y px
.shadow-md
para resaltar visualmente el botón.gap-4
para espaciar los elementos dentro de la cabecera.Con la estructura lista, en la siguiente clase trabajaremos en la funcionalidad interactiva de la cabecera:
Así, continuaremos refinando la interfaz para acercarnos aún más al diseño de Airbnb, manteniendo buenas prácticas de desarrollo con Tailwind CSS.