En esta clase, nos centraremos en optimizar y refinar el modal de filtros de nuestra aplicación. Abordaremos problemas de visualización y adaptaremos el diseño para que se alinee con las expectativas, mejorando la experiencia del usuario tanto en pantallas grandes como en dispositivos móviles.
Comenzaremos por solucionar la visibilidad de ciertos elementos que se superponen, como los indicadores de carrusel, ajustando sus propiedades de apilamiento para que no interfieran con la interfaz principal. Posteriormente, nos enfocaremos en redimensionar el modal para que su tamaño sea más adecuado en pantallas grandes, transitando de un diseño originalmente pensado para móvil a uno más amplio.
Ajustaremos la altura del modal para eliminar espacios innecesarios en la parte superior y modificaremos la opacidad del fondo para que el contenido del modal destaque de manera efectiva. También revisaremos el padding general del modal, eliminando márgenes predeterminados para permitir un control más granular del espaciado interno. Además, modificaremos la redondez de los bordes para un acabado más estético.
Abordaremos la presentación de las opciones de filtro, asegurando que elementos como "tipo de alojamiento" o "rango de precios" se extiendan correctamente dentro del modal. Para lograrlo, implementaremos un sistema de cuadrícula adaptable que permita controlar el ancho de los elementos en diferentes tamaños de pantalla, garantizando que el contenido se visualice de forma óptima sin importar el dispositivo.
Continuaremos con la sección de "habitaciones y camas", donde gestionaremos el número de opciones visibles para mejorar la usabilidad en dispositivos móviles sin sacrificar la funcionalidad en pantallas más grandes. Para ello, aplicaremos técnicas de visualización condicional que muestren u oculten elementos según el contexto.
Asimismo, ajustaremos la disposición de "alojamientos de primera" y "tipo de propiedad" para que se presenten de manera más eficiente, utilizando nuevamente el sistema de cuadrícula para una distribución adecuada.
En la sección de "servicios", implementaremos un diseño en dos columnas para una mejor legibilidad, aplicando un espaciado adecuado entre los elementos. También modificaremos el orden de visualización de ciertos componentes para una presentación más intuitiva.
Finalmente, replicaremos estas mejoras en la sección de "idiomas", asegurando que el diseño sea coherente en todo el modal.
Para una experiencia más fluida, añadiremos transiciones al modal para que aparezca y desaparezca con un efecto visual dinámico, específicamente, haremos que se deslice desde la parte inferior de la pantalla. Esto se logrará mediante la aplicación de clases de transición que controlen la animación al abrir y cerrar el modal.